La Puntualidad es un valor que va de la mano con la Responsabilidad, la responsabilidad de llegar a tiempo, no hacer esperar; es sinónimo de consideración y respeto hacia uno mismo, hacia los demás y hacia la comunidad.
El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones o compromisos.
Llegar a tiempo a un lugar o a una situación, nos permite anticiparnos y prepararnos con mayor cautela a los imprevistos.
Este valor proporciona a nuestra personalidad carácter, orden, disciplina y eficacia, al ponerlo en práctica podemos realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, y sobre todo ser merecedores de confianza.
Importancia de la puntualidad
La puntualidad está ligada con otros valores fundamentales como lo son la responsabilidad y el respeto. Por esto inculcar en las niñas, niños y adolescentes este valor crea un carácter de respeto y responsabilidad hacia ellos mismos y los demás, generando así empatía.
Siendo puntuales, comunicamos una gran cantidad de mensajes positivos, simboliza cortesía, educación y respeto, también demuestra que se está comprometido con una actividad; llegar a tiempo, demuestra un sentido de profesionalismo, compromiso y orden con nosotros mismos.
Consejos para padres y profesores:
- Dar ejemplo, padres y profesores son los primeros modelos a seguir.
- Demostrarles lo importante que es gestionar el tiempo con sentido para ajustarse a los compromisos.
- Fomentar el orden y la organización como características positivas que admiramos en nosotros mismos y en los demás.
- Mostrar con ejemplos el valor del tiempo: hacerles ver cuando han perdido el tiempo, explicar lo que se pudo hacer en ese tiempo.
- Explicar los sentimientos que genera una persona puntual y una impuntual.
- Hay que aclarar que cualquiera puede tener un retraso, pero que no se haga un hábito.
Ideas ser puntuales y organizar mejor el tiempo
- Establecer rutinas que les ayuden a crear hábitos positivos: Toma una hoja de papel y coloca todas las actividades que debes realizar en tu rutina, al despertarte, al llegar del colegio, en tus actividades extracurriculares o antes de dormir. Fija las actividades que tienen horario establecido, como por ejemplo la hora de llegar al colegio, o a tu clase de ballet, verifica todas las actividades que debes realizar para estar lista, como, por ejemplo, despertarme, bañarme, vestirme y desayunar.
- Trabajar con plazos de tiempo para realizar diferentes actividades y terminarlas en el tiempo acordado: Una vez tengas tu listado de actividades, verifica el tiempo que te toma cada actividad y asegúrate de cumplirlo y no distraerte con otras actividades.
- Permitirles gestionar su tiempo de ocio: Asegúrate de incluir en tu rutina tiempo para descansar y hacer tus actividades favoritas, unos minutos de relajación entre actividad nos ayudarán a estar más concentrados y activos.
- Demostrar que las distracciones tienen consecuencias en la puntualidad: Si bien es muy importante tomar tiempos de ocio, debemos asegurarnos de no distraernos y como consecuencia llegar tarde a nuestros compromisos o no hacer las tareas. Debemos tener especial atención al tiempo que pasamos en las redes sociales, te aconsejo que definas un tiempo máximo de uso diario y programes tu teléfono que te avise cuanto tiempo el tiempo se ha terminado.
Cuadro de la puntualidad
Como actividad de Reforzamiento en Tanz, tendremos un Cuadro de la puntualidad
Con el cuadro se contabilizará quienes son las alumnas más puntuales por mes, las alumnas más puntuales tendrán que llevar una foto que será expuesta en un lugar visible para todos los miembros, alumnas y padres de la Academia.