¡Bienvenidos a nuestro blog! Me complace ser parte de este espacio donde podremos compartir y aprender juntos acerca de la importancia de los valores en la crianza de nuestros hijos. Como modelo a seguir para nuestros hijos, es fundamental que cultivemos y transmitamos los valores que queremos ver en ellos.
Espero que este blog sea una herramienta útil y enriquecedora para todos los padres que buscan guía y apoyo en este importante rol, reflexionaremos sobre la importancia de fomentar la solidaridad y generar actitudes solidarias en nuestras niñas y adolescentes. ¡Empecemos!
La Solidaridad es un valor fundamental, se basa en la ayuda mutua, la cooperación y el compromiso con los demás. En momentos de crisis y dificultades, la solidaridad se convierte en un pilar fundamental para superar las adversidades y construir una sociedad más justa y equitativa.
La solidaridad implica la toma de conciencia, sensibilidad y compromiso ante las necesidades, situaciones y problemas de las demás personas, con un deseo de colaborar de forma fraternal, generosa, desinteresada y creativa en la solución de dichas necesidades.
La práctica de la solidaridad es tan importante porque se constituye en la base de muchos valores humanos como la amistad, el compañerismo, la lealtad y el honor.
Ser solidarios nos permite sentirnos unidos hasta el punto de construir sentimientos vinculantes con otras personas sobre la base del apoyo mutuo, además de generar satisfacción moral y emociones positivas.
La solidaridad es beneficiosa durante las etapas tempranas, ya que aprenden a trabajar en equipo, facilita el aprendizaje, fomenta la tolerancia, genera sentimiento de pertenencia al grupo, potencia la cohesión de equipo, mejora las interacciones sociales.
Por eso es fundamental que desde la niñez se aprenda a escuchar, compartir, negociar, respetar y coexistir con otras personas, evitando el individualismo y el egoísmo.
Las personas que practican la solidaridad suelen continuar ejerciendo este valor porque proporciona una recompensa emocional intensa.
Los niños que muestran actitudes solidarias suelen ser niños empáticos, que les gusta trabajar en equipo, encuentran satisfacción en ayudar a los demás, son cooperadores, altruistas y buenos compañeros.
La práctica de la solidaridad implica ser empático con las realidades que viven otras personas ya sean cercanas a nosotros o no.
Para introducir el valor de la solidaridad en nuestras hijas podemos hacer algunas preguntas para animarlas a hablar.
Resaltar como una pequeña acción puede tener un gran impacto positivo en la vida de otras personas
Además, podemos organizar en casa o en la escuela alguna actividad solidaria en la que las niñas participen. Recolección de alimentos, ropa, zapatos, útiles o alguna presentación en un hogar de ancianos. Permitir que las niñas se organicen hagan una lluvia de ideas y planteen la actividad solidaria.