Este mes estaremos desarrollando el valor de la Autoconfianza; Si eres nuevo en nuestra comunidad déjame contarte un poco de porque hablamos de este tema.
Mi visión como mamá de una bailarina y la que comparte todo el equipo de #tanzacademy es “Educar a través de la Danza”, sabemos que las actividades extracurriculares ayudan a los niños, niñas y adolescentes a desarrollar valores y capacidades que les permiten ser mejores personas. Con esto en mente hemos decido resaltar un valor cada mes en nuestras clases.
Por lo que cada mes estaré compartiendo ideas para ayudarnos a trabajar el valor del mes y las actividades que realizaremos en clases.
Empecemos por definir que es la Autoconfianza.
La creencia en uno mismo de que puede alcanzar o realizar un objetivo deseado, es decir, creer que son capaces de afrontar de manera exitosa los retos de la vida, problemas y tomar decisiones.
También se refiere a tener pensamientos positivos sobre nosotros mismos y lo que queremos alcanzar. Son expectativas reales sobre un fin que deseamos conseguir y que estamos convencidos de lograrlo.
También podemos decir que es una actitud que ejerce una influencia positiva en el desarrollo personal y en la relación con los demás.
El grado de éxito de una persona es proporcional a la fuerza con la que cree en sí misma y en sus habilidades.
Un nivel alto de autoconfianza influye positivamente en la adaptación de niñas, niños y adolescentes en los diferentes ámbitos de su vida y es uno de los factores de protección de salud mental y la adaptación social. Se desarrolla en el seno familiar, principalmente a través de las relaciones con los padres y después se va desarrollando en la interacción con el grupo de pares.
La autoconfianza es uno de los mejores pronósticos de éxito competitivo, ya que está íntimamente relacionada con la ejecución y con las estrategias que utiliza el deportista para resolver las diferentes situaciones de competición.
La autoconfianza genera emociones y pensamientos positivos, facilita la concentración logrando que la persona elija objetivos que planteen un mayor reto, se incrementa la persistencia y el esfuerzo.
También influye en: las emociones positivas, motivación, concentración, objetivos, esfuerzo, persistencia y la habilidad para manejar la presión.
– Al sentir que se tiene la capacidad para realizar una actividad de manera exitosa, las dificultades y cambios son percibidas como retos u oportunidades de crecer.
– Permite que los individuos puedan explorar su entorno sin miedo a hacer las cosas mal o equivocarse.
– Mayor autoestima
– Actúan de forma independiente
– Son capaces de asumir responsabilidades
– Hay una mayor tolerancia a la frustración
Los padres, profesores y personas de referencia para las niñas y adolescentes juegan un papel fundamental en el desarrollo de la autoconfianza de estas. Ya que si sus figuras de referencia las valoran y creen en sus capacidades se da un constante reforzamiento de la autoconfianza y autoestima, buenas relaciones familiares, caracterizadas por afecto y comunicación con los hijos y con la supervisión y el favorecimiento de la individualidad tienen resultados muy positivos sobre el desarrollo y el ajuste de los niños y adolescentes.
– Reforzar sus esfuerzos y progresos
– Mostrar confianza en nuestras hijas y alumnas
– Utilizar un lenguaje positivo
– Identificar los pensamientos erróneos y cambiarlos por una alternativa positiva
– Presentar los fallos como oportunidades para mejorar
– Fomentar que actúen de manera independiente
– Motivar las opiniones propias
– Recompensar las ejecuciones y aproximaciones al éxito
– Pasar tiempo con los hijos haciendo algo que a ellos les guste
– Permitir que elijan alguna actividad
– Favorecer la toma de decisiones
Para promover el desarrollo de la autoconfianza en las alumnas de Tanz Academy, hemos desarrollado actividades acordes a la edad de cada grupo, como ¿Adivina Quine Soy?, El Cuento del Caballito Enano y Tengo una Carta para Ti
Los invitamos a compartir estas actividades en casa conversar con sus hijas y motivarlas nos comenten que creen que es la autoconfianza o confianza en sí mismas, y como se sintieron al desarrollar las actividades, es muy importante valorar sus respuestas y esclarecer sus dudas.